Aquí encuentras relatos breves de mi paso por la vida, sólo pretendo dejarte un buen recuerdo en el corazón y un legado infinito de amor! mis relatos los siembro en tierra abonada, para que crezcan como árbol frondoso y den sombra a mis hijos: Samir y Amal, a los que dejo mis historias y en ellas toda mi alma.
turquesa

"ojo por ojo y el mundo se quedará ciego"
Thursday, August 31, 2006
Monday, August 28, 2006
Tuesday, August 22, 2006
preparándome para la inmersión
Todo ok
una sonrisita debajo del agua
Gusano plumero
la belleza de las rocas juega en su jardín
Corales florecidos
Langosta al arrecife.
Wednesday, August 16, 2006

FELICIDAD
En los días de lluvía me detengo a ver caer el agua y empiezo a volar, a cuestionar mi vida, y el rápido paso del tiempo me obliga a detenerme a pensar : Lo logré, definitivamente soy felíz?.
La verdad no lo sé, intento desempolvar el plan de vida perfecto que alguna vez ideé, el que contempla metas a mediano plazo para intentar tocar la felicidad, por lo menos en las punticas de sus pies.descubrí que diariamente debo escapar a fantasmas, momias, bestias, ánimas, no sé, cosas que nos alejan de la felicidad:
Cotidianidad: No permitas que te domine, pues diluye los sueños y entierra las esperanzas, deberás escapar de ella como cuando capabas clases en la U para ir a cine, comer con tus amigos, asomarte a la ventana por segundos.
Rutina: Se parece a la suegra es ineludible, debes darle la cara, saludarla y aceptarla enfrentarla con buen genio.
Insensibilidad: Frialdad que se apodera del hombre, deberás practicar ejercicios sencillos para que no te contagies de ella, llora viendo una película, busca el punto g que te ponga la piel de gallina
Hipocresía: Aprende desenmascarar a los farsantes,especímenes vestidos de angeles, con carita de yo no fuí. Es posible detectar su cola de diablo, y sus cuernos cuando dan la espalda.
Violencia: De todo tipo desde un grito, una vulgaridad, una mala cara, una bala, un puñal, no le hagas el juego, no la sigas y no respondas a sus tiros, evádela desde cualquier punto de vista.
Espero superar los obstáculos que impiden llegar a la felicidad, vencerlos, y encontrar en el camino las señales para llegar a la meta y tocar por lo menos las punticas de sus pies.
Tuesday, August 08, 2006
Los Monterianos clamaban por la construcción de un puente sobre el Río Sinú, puesto que para llegar a la margen izquierda de la ciudad, era necesario tomar la ruta obligatoria del Puente metálico, ícono de la ciudad, construido durante el Gobierno de Rojas Pinilla.

Entonces era muy normal ver congestión al medio día en horas pico o recurrir al paseo en el planchón, medio de transporte de madera que atraviesa el río de una orilla a otra movido por la corriente, sujetado por una polea.

Bueno lo cierto es que después de tanta controversia y de instalar un peaje sobre el antiguo puente metálico, el señor Presidente de la República Dr. Álvaro Uribe, decidió construir el puente sobre el río Sinú, y lo denominó Puente Segundo Centenario, nombrado en vano, pues todos lo llaman puente de la 41.
A las 6: 00 de la mañana visitamos el puente con el Gobernador Libardo López, el mandatario muy pendiente de la obra, interesado en la espectacular infraestructura, dialogó en su lenguaje de ingeniero civil sobre los detalles del fundido de las vigas.
Disfruté del paisaje, la mañana con cálidas tonalidades rojizas, tomé fotografías junto con varios colegas de los medios, las guardamos para la posteridad.
Desde la altura observé como la vida me permitía ser protagonista del progreso lento de mi pueblo. Guardo las fotos de esta visita, para que Samir y Amal, mis hijos conozcan el proceso de cómo creció su ciudad, porque espero que al pasar de los años Montería se convierta en una tranquila metrópolis.
Monday, August 07, 2006

Jalil Gilbran Gilbran, escritor libanés hace grandes reflexiones en su libro El Profeta el Loco” esta la de los hijos es hermosa, la comparto con ustedes: "Vuestros hijos no son vuestros hijos. Son los hijos y las hijas del anhelo de la vida por perpetuarse. Llegan a través de vosotros, mas no son realmente vuestros. Y aunque están con vosotros, no os pertenecen. Podréis darles vuestro amor, pero no vuestros pensamientos, porque tienen sus propios pensamientos. Podréis albergar sus cuerpos, pero no sus almas, porque sus almas moran en la casa del mañana, que no podéis visitar, ni siquiera en sueños. Podréis, si mucho, pareceros a ellos: mas no tratéis de hacerlos semejantes a vosotros, porque la vida no retrocede, ni se estanca en el ayer.
Sunday, August 06, 2006
Me impactó esta excéntrica artista, quien compartió su vida y arte con el muralista mexicano Diego Rivera. Esta mujer nacida en Coyoacán el 6 de julio de 1907, quién murió 47 años después en la misma ciudad, entrega un legado de lucha permanente por la vida y la búsqueda de la felicidad.
Sus lienzos impregnados con sangre, dolor, son el reflejo de los largos sufrimientos de una vida fracturada físicamente más no mentalmente.
Creaciones como Las dos Fridas, El árbol de la Esperanza, La Venadita, El abrazo de amor del Universo, están conectados con la realidad de sus miedos y burla hacia la muerte, con su pasión por la vida, y su naturaleza salvaje.
Me impresiona su forma de amar desparpajada, entregándose abiertamente a hombres y mujeres del arte,literatura,música, fotografía. Compartiendo sus pasiones por otros abiertamente con Diego su esposo, quien también traspasó las barreras de lo inimaginable, Frida y Diego eran cómplices de amores secretos.
Esta mujer comunista, amante de la cultura mexicana, pintó hasta en su lecho de enferma.
Logro comprender el legado de vida y artístico de esta revolucionaria, que se convirtió en un ejemplo de libertad, lucha en contra del dolor físico, y sobre todo ejemplo de fuerza por hacer prevalecer sus convicciones, burlándose de las dificultades de la vida, de la muerte, inmortalizándose a través de su obra.